Apigenina: Usos, beneficios, dosis y más: todo lo que necesitas saber

ApigeninaLa apigenina, un flavonoide natural presente en diversas plantas, ha llamado la atención por sus impresionantes beneficios para la salud. Ya sea que busques un remedio natural para dormir, una forma de controlar la ansiedad o simplemente sientas curiosidad por saber cómo la apigenina se integra en tu rutina de bienestar, este artículo te explica todo lo que necesitas saber sobre este poderoso compuesto.

¿Qué es la apigenina?

La apigenina es un flavonoide, un compuesto vegetal que actúa como antioxidante y antiinflamatorio. Se encuentra en diversos alimentos, incluyendo hierbas como la manzanilla, el perejil y el apio. Conocida por sus efectos calmantes, la apigenina se ha investigado por su potencial para reducir la ansiedad, mejorar el sueño y promover la salud general.

Además de sus propiedades antioxidantes, se cree que la apigenina contribuye a la lucha del organismo contra el estrés oxidativo, que puede dañar las células y, con el tiempo, provocar problemas de salud crónicos. Sus efectos antiinflamatorios también pueden contribuir al control de afecciones relacionadas con la inflamación, como las enfermedades cardíacas o ciertos tipos de cáncer.

Beneficios de la apigenina

Beneficios de la apigenina
Beneficios de la apigenina
  1. Favorece la relajación y un mejor sueño.

Uno de los usos más populares de la apigenina es como somnífero natural. Estudios sugieren que la apigenina puede promover la relajación y reducir la ansiedad al unirse a receptores cerebrales que intervienen en la calma del sistema nervioso. Esto la convierte en una excelente opción para quienes sufren de insomnio o de mala calidad del sueño.

Para quienes prefieren un enfoque natural para conciliar el sueño, la apigenina puede ser una alternativa más segura y no adictiva a los sedantes recetados. La infusión de manzanilla, rica en apigenina, es uno de los remedios más conocidos para dormir mejor.

  1. Reduce la ansiedad

Además de favorecer el sueño, la apigenina posee propiedades ansiolíticas leves (antiansiedad). Al afectar los receptores GABA-A del cerebro, puede ayudar a reducir el estrés y la tensión, contribuyendo a un estado mental más tranquilo. Esto la convierte en una excelente opción para controlar la ansiedad diaria sin necesidad de fármacos.

  1. Efectos antiinflamatorios y antioxidantes

La apigenina posee propiedades antioxidantes y antiinflamatorias, lo que la hace beneficiosa para reducir el estrés oxidativo y la inflamación en el cuerpo. Al neutralizar los radicales libres, la apigenina puede ayudar a proteger las células del daño, reduciendo el riesgo de enfermedades como el cáncer, las enfermedades cardíacas y la diabetes. Sus efectos antiinflamatorios también pueden ayudar a reducir la gravedad de afecciones como la artritis y otros trastornos inflamatorios.

  1. Promueve la salud de la piel

Gracias a sus propiedades antioxidantes, la apigenina también puede contribuir a la salud de la piel. Puede protegerla del daño oxidativo causado por factores ambientales, como los rayos UV y la contaminación, que contribuyen al envejecimiento y al daño cutáneo. Esto convierte a la apigenina en un aliado potencial para mantener una piel joven y sana.

  1. Apoya el equilibrio hormonal

Algunas investigaciones sugieren que la apigenina podría tener un impacto positivo en el equilibrio hormonal, en particular al influir en los receptores de estrógeno. Esto la hace potencialmente útil para las mujeres que experimentan cambios hormonales, como las que atraviesan la menopausia. Se cree que favorece la producción natural de estrógeno, lo que podría ser útil para controlar síntomas como los sofocos y los cambios de humor.

¿Qué hace la apigenina por el sueño?

La apigenina tiene efectos calmantes en el cerebro, lo que puede ayudar a relajarse y prepararse para dormir. Actúa interactuando con los receptores GABA, responsables de inhibir la actividad nerviosa y promover una sensación de calma. Su acción es similar a la de los sedantes, pero sin el potencial adictivo ni los efectos secundarios.

Si busca una forma natural de mejorar la calidad del sueño, la apigenina podría ser justo lo que necesita. Le ayuda a relajarse y a disfrutar de un sueño reparador sin el aturdimiento que producen los somníferos tradicionales.

Alimentos ricos en apigenina

Si prefieres obtener tus nutrientes de los alimentos en lugar de suplementos, existen varios alimentos ricos en apigenina que puedes incorporar a tu dieta. Estas son algunas de las mejores fuentes:

  • ManzanillaEsta es una de las fuentes más comunes y conocidas de apigenina. Beber té de manzanilla antes de dormir es una forma popular de disfrutar de sus beneficios para mejorar el sueño.
  • PerejilEl perejil, una hierba versátil utilizada en muchos platos, es otra excelente fuente de apigenina.
  • ApioAdemás de ser bajo en calorías, el apio también contiene una cantidad decente de apigenina.
  • Tomillo y oréganoEstas hierbas contienen apigenina y se pueden usar en la cocina para agregar sabor y beneficios para la salud.
  • Naranjas, uvas y ciertos frutos secos:Si bien estos alimentos contienen cantidades más pequeñas de apigenina, aún pueden contribuir a su ingesta general.

Dosis de apigenina para dormir

La dosis recomendada de apigenina varía según la forma de consumo: alimentos, té o suplementos. Si tomas té de manzanilla, beber una o dos tazas antes de acostarte suele ser suficiente para experimentar sus efectos calmantes.

En cuanto a los suplementos, las dosis de apigenina suelen oscilar entre 25 mg y 50 mg al día. Siempre es recomendable empezar con una dosis baja y aumentarla gradualmente si es necesario. Como con cualquier suplemento, asegúrese de seguir las instrucciones del fabricante o consulte con un profesional de la salud antes de empezar.

Cuándo tomar apigenina para dormir

Para obtener resultados óptimos, es mejor tomar apigenina entre 30 minutos y una hora antes de acostarse. Esto le da tiempo suficiente al compuesto para absorberse en el organismo y comenzar a ejercer sus efectos calmantes en el cerebro. Ya sea que tomes té de manzanilla o un suplemento de apigenina, tomarla en el momento adecuado es clave para dormir mejor.

¿Quién no debería tomar apigenina?

Si bien la apigenina generalmente es segura para la mayoría de las personas, hay ciertos grupos que deben tener precaución:

  • Mujeres embarazadas o en período de lactanciaDebido a sus efectos sobre el equilibrio hormonal, las mujeres embarazadas o en período de lactancia deben consultar con su proveedor de atención médica antes de tomar suplementos de apigenina.
  • Personas con sensibilidad hormonal:Las personas con afecciones sensibles a las hormonas, como ciertos tipos de cáncer de mama, deben evitar la apigenina o usarla solo bajo supervisión médica.
  • Aquellos que toman ciertos medicamentosLa apigenina podría interactuar con medicamentos, especialmente para la ansiedad, el sueño o la presión arterial. Consulte siempre con su médico si toma medicamentos recetados.

Efectos secundarios de la apigenina

Cuando se toma en cantidades moderadas, la apigenina suele ser bien tolerada. Sin embargo, como cualquier suplemento, puede causar efectos secundarios en algunas personas. Los efectos secundarios comunes incluyen:

  • Somnolencia o mareos leves (especialmente si se toma con otros sedantes)
  • Reacciones alérgicas, como erupciones cutáneas
  • malestar digestivo (extraño)

Si experimenta algún efecto secundario grave, es importante dejar de usar el suplemento y consultar con un proveedor de atención médica.

Apigenina liposomal: una formulación más eficaz

Si busca aprovechar al máximo su suplemento de apigenina, considere una fórmula liposomal de apigenina. Los suplementos liposomales están diseñados para mejorar la absorción, permitiendo que su cuerpo utilice el compuesto con mayor eficacia. Esto significa que puede experimentar efectos más rápidos y pronunciados en comparación con los suplementos estándar.

El mejor suplemento de apigenina

Al comprar un suplemento de apigenina, busque marcas reconocidas que utilicen ingredientes de alta calidad y prácticas de fabricación transparentes. Algunas de las mejores opciones del mercado incluyen formulaciones de apigenina liposomal y productos de empresas confiables como Swanson.

¿Dónde puedo comprar apigenina?

Puedes encontrar suplementos de apigenina en diversas tiendas online y tiendas de salud. Si buscas grandes cantidades o formulaciones especializadas, puedes comprarlas directamente a proveedores como Tecnología de inversión Shaanxi Zhonghong Co., Ltd. Visita su sitio web en aiherba.com, o contáctenos por correo electrónico a ventas@aiherba.com Para más información.

Conclusión

La apigenina es un compuesto versátil y natural con numerosos beneficios potenciales para la salud, desde mejorar el sueño y reducir la ansiedad hasta favorecer la salud de la piel y el equilibrio hormonal. Ya sea que tomes té de manzanilla, añadas perejil a tus comidas o tomes un suplemento, la apigenina puede ser una valiosa incorporación a tu rutina de bienestar. Como con cualquier suplemento, consulta siempre con un profesional de la salud si tienes alguna inquietud o alguna condición preexistente.


Referencias:

  1. Efectos de la apigenina sobre la ansiedad y la calidad del sueño – Revista de Farmacología, 2021.
  2. Té de manzanilla: un remedio natural para dormir mejor – Revista de salud del sueño, 2020.
  3. La apigenina como agente antioxidante y antiinflamatorio – Revista de Ciencias Nutricionales, 2019.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Get free samples and quotes

Our high-purity raw materials. Submit your request and our professional team will be at your service immediately.


Please tell me the product name, specifications, industry of use, and the country or city where the goods are delivered.

This will close in 20 seconds

Desplazamiento al inicio

Obtenga una cotización y una muestra

请在浏览器中启用JavaScript来完成此表单。

Obtenga una cotización y una muestra